Contacto: Beatriz Albuquerque, +54 9 11 4194-6929, beatriz.afsa@gmail.com Gianella Severini, +54 9 299 4213131, gianeseverini@gmail.com La iniciativa fue presentada en el marco del Día Mundial Sin Tabaco por la legisladora Cielubi Obreque, con el impulso de...
SUMMIT 2024

¿Qué es? Un programa de liderazgo para jóvenes de la región de América Latina en materia de control de tabaco.
¿Cuándo? Del 29 de abril al 3 de mayo de 2024
¿Dónde? Lima, Perú
Requisitos:
- Jóvenes de Latinoamérica entre 18 y 35 años.
- Experiencia y/o interés demostrado en temáticas de derechos humanos, salud, control de tabaquismo, promoción de políticas públicas y/o liderazgo juvenil.
- Comprometerse a seguir trabajando en estas temáticas al menos un año después del taller.
- No tener conflictos de interés con la industria tabacalera.
¿Cómo aplicar?
Completa el formulario. Necesitarás una carta de recomendación, enviarnos tu CV/hoja de vida y una carta de motivación.
MÁS NOVEDADES
Cambios en el Consejo Asesor de CREA
El Consejo Asesor de CREA se renueva con la incorporación de dos profesionales con una destacada trayectoria en derechos humanos y políticas públicas. Este equipo juega un rol clave en el acompañamiento estratégico y la toma de decisiones dentro de la red. ¡Seguimos creciendo y fortaleciendo nuestra comunidad!
CREA en el IV Curso de Empresas y Derechos Humanos en Colombia.
Nuestra voluntaria peruana, Andrea Herrera, pudo ser parte del IV Curso de Empresas y Derechos Humanos organizado por Dejusticia. Participaron casi 30 profesionales entre activistas, líderes, representantes de organismos internacionales de América Latina y el Caribe.